contadores publicos ¿Se Puede Bajar de peso sin Contar Calorías?

¿Se Puede Bajar de peso sin Contar Calorías?

¿Necesitas contar las calorías para bajar de peso o puedes conseguirlo sin necesidad de contarlas? Te diré directamente la respuesta, sí que es posible perder peso sin contar calorías.

Contar las calorías es sólo una de las herramientas que puedes utilizar para que te sea un poco más fácil el esfuerzo que necesitas para perder una cierta cantidad de peso. Pero tienes que saber que contar las calorías por sí solo no te ayudará, hay muchos otros factores que intervienen en el proceso de la pérdida de peso.

En primer lugar, permíteme explicarte por qué es una buena idea para saber cuántas calorías necesitas consumir o quemar si tu objetivo es perder peso.

PhenGold: Número 1 en Pastillas para Adelgazar Rápido

¡Eleva tu Pérdida de Peso al Siguiente Nivel con PhenGold, 100% Natural y SIN Dietas!

Beneficios de contar las calorías: Bajar de peso sin Contar Calorías

  1. Te da una idea aproximada de cuánto tiempo tardarás en alcanzar tu peso ideal.
  2. Puedes asegurarte de que cada día se consumes menos calorías de las que quemas.
  3. Enfocas tu conocimiento y conciencia sobre los conceptos básicos de la pérdida de peso.
  4. Conocer las calorías de los alimentos puede ayudarte a comer más sano a largo plazo.
  5. Puede ayudarte a establecer metas de pérdida de peso realistas.
  6. Te da la sensación de que en realidad estás haciendo algo para corregir tus problemas de peso.

Desventajas bajar de peso sin contar calorías

  1. Contar calorías puede ser una tarea que te consuma tiempo y ser estresante: Pensar en las calorías todo el tiempo puede ser estresante, especialmente si estás siguiendo una dieta ajustada y necesitas obtener resultados rápidos. También te toma mucho tiempo si tienes que averiguar y calcular el número de calorías de cada alimento o bebida antes de comerlo o beberla. Por supuesto, siempre puedes utilizar una aplicación de conteo de calorías en tu ordenador, tablet o móvil y conseguir que la tarea de contar las calorías sea mucho más fácil, pero todavía es más esfuerzo que no tener que contar las calorías.
  2. No es sólo el contar las calorías: Lo importante también depende de donde vengan esas calorías, muchas personas cuentan las calorías y les sale exacta la cuenta, pero esas calorías no son saludables y vienen de alimentos con mucha grasa o mucho azúcar.
  3. Calcular las calorías no es para todo el mundo: No todo el mundo puede acostumbrarse a este hábito: La mayoría de la gente necesita un conjunto de reglas a seguir (en otras palabras, una dieta) y quieren ver resultados positivos sin tener que preocuparse por los detalles.
  4. A veces puede ser confuso: Especialmente para los alimentos que no puedas encontrar su información nutricional. Por ejemplo, no sabrás exactamente el contenido de calorías de un de una pasta con salsa italiana y queso que puedes comer en un restaurante, así que tendrás que hacer algunas conjeturas que pueden ser correctas o incorrectas.

¿Qué es mejor para perder peso contar las calorías o no contarlas?

Mi recomendación es contar las calorías, puedes calcular tu tasa metabólica basal y tu ingesta diaria de calorías y acostumbrarte a contar las calorías de alimentos de forma fácil. Para que te sea aún más sencillo puedes planear tus comidas con anticipación para saber las calorías antes del almuerzo o la cena.

Lo que tienes que evitar es obsesionarte con la cuenta de calorías, haz un poco de trabajo para prepararte, planea tus comidas para un par de semanas y todo lo demás te será más fácil (especialmente si está logrando resultados positivos). Mi opinión es que los beneficios de contar las calorías son mayores que las desventajas.

Consejos para obtener un resultado más rápido en la pérdida de peso contando o sin contar calorías las diarias consumidas

Come porciones más pequeñas: Bajar de peso sin Contar Calorías

No esperes a que tu estómago esté lleno o terminar el plato para dejar de comer. Come con sensatez y sin exageraciones.

Elije las opciones más saludables de alimentos:

Dale preferencia a los alimentos y bebidas saludables bajos en calorías.

Información nutricional:

Aprende a leer las etiquetas de nutrición de los alimentos que estás comprando y mantente alejado de los que sean altos en calorías, altos en grasa y alimentos con alto contenido de azúcar. En su lugar compra alimentos que sean bajos en calorías y grasas y alimentos que tengan un índice glucémico bajo.

Busca los resultados en la pérdida de peso a largo plazo y no a corto plazo: Concéntrate en hacer cambios en tu estilo de vida en lugar de hacer una dieta de por vida.

Come despacio y disfruta de su comida:

Comer despacio te ayudará a comer menos. En lugar de sentirte culpable o preocuparte por las calorías, disfruta de cada bocado. La comida es una delicia y la dieta es moderarte.

No comas porque tienes que comer:

Come sólo cuando tengas hambre. Bebe un vaso o dos de agua 15-20 minutos antes de las comidas para disminuir el apetito y mejorar la digestión.

Come mejor en casa:

Cocina tu propia comida con ingredientes saludables, esto es mejor que comer en muchos restaurantes y en sitios donde sirvan comida rápida.

Come más frutas y verduras:

De acuerdo con los principios de una dieta equilibrada tu dieta diaria debe incluir 5 porciones de vegetales por día.

Hazte un plan de ejercicio:

Desarrolla un programa de entrenamiento físico que incluya ejercicios y actividades físicas (como un deporte o hobby). Mantente motivado y trata de cumplir con tu horario.

Conoce tu tasa metabólica basal: Incluso si decides no contar las calorías es importante que sepas cuál es tu tasa metabólica basal (TMB) y tu Índice de Masa Corporal (IMC) ya que podrás ayudarte a evaluar mejor tu situación.

Pastillas Para Adelgazar
Logo