
Descubre 6 Beneficios de las Comidas Frecuentes ¿Por qué tantas personas que tratan de bajar de peso comen con frecuencia? Muchas son las razones, que van desde el aumento del metabolismo muscular a una mejor quema de grasa.
Comer frecuentemente poca comida y con un buen porcentaje de hidratos de carbono, proteína y grasas es un gran método tanto para la quema de grasa y para ganar músculo que favorece aún más el adelgazamiento.
PhenGold: Número 1 en Pastillas para Adelgazar Rápido
Beneficios de las Comidas Frecuentes para Bajar de Peso
1. Comer con frecuencia hace que sea fácil cubrir tus necesidades diarias de calorías y de energía para tus entrenamientos.
Si eres adicto a la televisión no quemarás muchas calorías cada día, por lo que no tendrás que comer tanto.
Si estas a dieta y no haces ejercicio y si encima pasas casi todo el día sentado o cuando llegas a casa del trabajo lo único que haces es sentarte para ver la televisión, tendrás un problema si no comes con frecuencia.
El ejercicio estimula el metabolismo, y si no haces ejercicio tu metabolismo estará bajo. Con un metabolismo bajo comer 3 veces al día no te beneficia, la mitad de la comida se almacenará como grasa.
Comer más comidas al día de menos contenido calórico hará que tu cuerpo absorba los nutrientes poco a poco, ya que tu cuerpo tiene un límite para absorber proteína, carbohidratos y grasa de una vez, con comidas pequeñas y frecuentes tu cuerpo no desperdiciará el alimento y no lo acumulará como grasa.
2. Comer con frecuencia hace que sea fácil conseguir un consumo óptimo de proteínas.
Las necesidades de proteínas son mayores cuando se está a dieta y se hace ejercicio de fuerza y de cardio para mantener la masa muscular.
Cuando sigues programa de nutrición de comidas frecuentes, debes comer proteína en todas las comidas. La proteína es tu mejor aliado para quemar la grasa y para conseguir que tu cuerpo se defina y se tonifique. Además, la proteína aumenta tu metabolismo debido a su efecto térmico.
3. Las comidas frecuentes ayudan a reducir el apetito, controlar la ansiedad y a evitar los atracones.
Cuando llevas un largo tiempo sin comer, el hambre pasa de ser sólo hambre a ser hambre y problema. Los atracones son el resultado de pasarse muchas horas sin comer o de saltarte el desayuno.
Si comes algo cada tres o cuatro horas y que contenga proteína sobre todo porque sacia mucho, no tendrás problemas con el hambre, porque podrás esperar a comer dentro de pocas horas. Pero si tienes hambre y aún te quedan 5 horas para comer, lo más normal es que cuando llegue la hora de la comida ingieras 1500 o 2000 calorías casi sin darte cuenta.
4. Las comidas frecuentes ayudan a proporcionar un flujo constante de combustible y ayuda a mantener los niveles de energía altos.
Casi todas las personas que cambia su plan de alimentación de comer 3 veces al día a comer más frecuente y menos cantidad dicen que sienten con más energía. Además de tener más energía para su trabajo y sus quehaceres diarios tienen más energía para los entrenamientos, punto muy importante en la quema de grasa.
Además, a las personas que tienen problemas con la regulación del azúcar en sangre les resulta especialmente valioso dividir más la ingesta de alimentos. Si comen en exceso una sola vez, especialmente carbohidratos refinados con muchas calorías, experimentan un aumento del azúcar en la sangre, seguido de una fuerte caída, conocido como rebote hipoglucémico.
Esto provoca una gran caída de la energía, una sensación de mareo y una intensa hambre fisiológica que provoca que comas de nuevo. Al comer comidas frecuentes, y con una liberación lenta de carbohidratos naturales, fibra, proteínas y pequeñas cantidades de grasas saludables, estabilizas el azúcar en la sangre y evitas así las subidas y bajadas de energía.
5. Las comidas constantes diarias ayudan a promover el crecimiento muscular, a prevenir la degradación muscular y a quemar la grasa.
¿Va a mejorar tu crecimiento muscular comer comidas frecuentes diarias, en comparación con el desayuno, el almuerzo y cena? Muchos creen que no tiene nada que ver, que vas a crear músculo sin necesidad de comer tantas veces al día, que no hay una gran diferencia entre tres, cuatro, cinco o seis comidas por día.
Sin embargo, hay muchos estudios donde se ve de forma muy clara cómo el cuerpo puede crear más músculo cuando se come más a menudo. Esto se produce porque los niveles de aminoácidos en la sangre se mantienen constantes y altos durante todo el día mediante un suministro constante de proteínas cada 2 o 3 horas.
Los niveles de aminoácidos en la sangre suelen bajar a las 3 horas después de comer y si realizas solamente 3 comidas al día vas a tener un periodo de tiempo que puede ser entre comida y comida de 6 horas donde tus aminoácidos en sangre estén bajos durante 3 horas (6 horas menos las 3 horas en las que los tienes altos).
Comiendo frecuentemente no pasa esto, el suministro de aminoácidos es constante y optimiza con ello la creación de músculo y que puedas quemar grasa con más eficacia.
Estoy teniendo en cuenta que tus comidas tienen una buena cantidad de proteínas (de 25 a 50 gramos por comida), sino ni siquiera podrías tener unos niveles de proteínas en sangre óptimos como para crear músculo y quemar mejor la grasa.
6. La alimentación frecuente promueve actitudes y comportamientos que te acercan hacia una buena nutrición y una saludable pérdida de grasa.
De vez en cuando, escucho a alguien argumentar que los que siguen un estilo de vida sano y controlando todo lo que comen a lo largo del día son demasiado detallistas y tienen una obsesión por la comida, de manera que podría ser perjudicial psicológicamente.
Es cierto que cualquier comportamiento puede llegar a ser obsesivo, pero en general, creo que es exactamente lo contrario. Creo que un estilo de vida saludable para bajar de peso o para mantenerlo a largo plazo puede ser placentero y gratificante, y aportarte muchas cosas buenas además de un bonito cuerpo.
También creo que el alto nivel de disciplina y atención a los detalles necesarios, no es sólo es lo que te hace conseguir un buen físico, también es psicológicamente más saludable que las dietas donde se restringe de todo.
Parece claro entonces que el camino para una óptima quema de grasas es el que anima a las actitudes y comportamientos saludables hacia la comida.