
Un cuerpo esbelto en muchas ocasiones no tiene que ver con el peso de las personas, ya que cada una tiene su genética y composición corporal diferente. Hay personas flacas que no están esbeltas y otras más gordas que sí.
Pero lo que está claro es que mucho sobrepeso neutraliza la esbeltez, así que siempre debe haber unos límites.
La esbeltez se consigue con bonitas proporciones resultado del ejercicio inteligente y la alimentación (pequeños detalles en muchas ocasiones). Para ayudarte a conseguirla te daré consejos muy simples que podrás seguir de forma inmediata.
Cuerpo esbelto significado
En términos simples, “cuerpo esbelto” se refiere a una figura que es delgada y estilizada. Implica tener un contorno corporal con poca grasa y, a menudo, se asocia con una apariencia tonificada y elegante
Cuerpo esbelto en hombres:
En los hombres, un cuerpo esbelto generalmente implica tener un torso más definido y músculos marcados, pero sin excesiva masa muscular. También suele significar tener menos grasa corporal, lo que contribuye a una apariencia más estilizada y atlética. Los hombres con cuerpos esbeltos a menudo tienen hombros más anchos y una cintura más estrecha.
Cuerpo esbelto en mujeres:
En las mujeres, un cuerpo esbelto a menudo se asocia con tener una figura delgada y tonificada. Esto puede incluir tener una cintura más estrecha, así como músculos más definidos pero no demasiado voluminosos. Similar a los hombres, las mujeres con un cuerpo esbelto suelen tener un porcentaje bajo de grasa corporal, lo que contribuye a una apariencia esbelta y elegante.
Cena para Bajar de Peso: Cómo Planificar Menús Saludables y Deliciosos
Proteína para adelgazar ¿Por Qué Comer Más Proteína Ayuda Perder Grasa?
Descubriendo la Dieta Mediterránea: Una Guía Saludable y Sencilla
¿Cómo Adelgazar Cuando No Dispones de Mucho Tiempo?
6 Consejos Sencillos como tener un cuerpo esbelto
1. No recortes en exceso las calorías
Lo he repetido muchas veces, una dieta de éxito no solo se basa en recortar calorías. Las cosas no son así, debes concentrarte en controlar las calorías, pero sin preparar alarmas fisiológicas que obliguen a ralentizar el metabolismo debido a las reducciones calóricas extremas.
Por eso no debes recortar los hidratos de carbono durante periodos muy largos, ya que te hacen falta para protegerte contra las caídas metabólicas.
2. No te saltes comidas: Consejos para Conseguir un Cuerpo Esbelto
Si quieres perder peso, no es bueno que te saltes las comidas. El metabolismo aumenta cada vez que comes y un metabolismo rápido quema más calorías y desarrolla más músculo. Si te saltas comidas se induces un estado de hambre crónica donde tu cuerpo empieza a perder el tejido muscular que trae consecuencias fatales a la hora de eliminar la grasa con eficacia.
Por lo tanto y también lo he dicho muchas veces necesitas estructurar tu menú diario para que puedas hacer cinco o seis comidas pequeñas diarias de aproximadamente 300-350 calorías cada una.
3. Los alimentos procesados no son perfectos: Consejos para Conseguir un Cuerpo Esbelto
Como regla general, consume menos alimentos refinados y con bajo índice glucémico como la avena, alubias y boniatos, también por salud y en relación con tus objetivos.
Esta clase de carbohidratos tiende a satisfacer el apetito y no se digieren tan deprisa. Los alimentos de digestión rápida estimulan el apetito, y te hacen sentir enseguida la sensación de hambre.
4. Consume pocos hidratos de carbono antes de acostarte
Para conseguir un cuerpo esbelto la última comida del día debe ser baja en carbohidratos pero siempre deberás de consumir algunos, porque si tomas una gran cantidad antes de dormir puede inducir una respuesta de la insulina mientras duermes.
A la larga, la insulina tiende a producir un incremento de la acumulación de grasa. Sin embargo, hay una excepción a esa regla, si entrenas por la noche, merece la pena hacer una comida rica en carbohidratos, es incluso necesaria, porque estos se utilizan para recuperar los depósitos de glucógeno agotados durante la sesión.
5. Conoce mejor a tu metabolismo
Piensa en perder entre cuarto de kilo y kilo y cuarto de grasa por semana. Si estás cerca del extremo superior, parte de la pérdida será agua, aunque las variaciones proceden del funcionamiento natural del metabolismo.
Por desgracia, si estás en el extremo inferior, se debe a que tu cuerpo es más eficiente conservando calorías en forma de grasa. Si tienes un metabolismo lento, debes entrenar más duro y controlar mejor tu dieta para ver resultados.
6. Planifica las cosas: si quieres tener Cuerpo Esbelto
Si preparas las comidas por la noche te facilita seguir la dieta. Te hará falta un envase o táper con diversos compartimientos para llevar tus comidas si trabajas o estudias fuera de casa. Si te es posible, haz la compra con una semana de anticipación para que no te falte ningún alimento durante los cinco días laborales.
Menú para lograr un cuerpo esbelto: Consejos para Conseguir un Cuerpo Esbelto
Comer para conseguir la esbeltez es incluso más importante que hacer bien el ejercicio ya que el cuerpo necesitará un buen combustible en forma de proteínas para formar nuevas fibras musculares con las que verás tu cuerpo más esbelto, definido y tonificado.
De nada sirve realizar los más difíciles ejercicios para perder grasa y ganar músculo si no comes correctamente alimentándote con una dieta controlada de calorías pero rica en proteínas de calidad que te darán un cuerpo bonito y, como te he dicho, esbelto.
Así que vamos con los menús según entrenes o descanses.
Día de entrenamiento (Menú 1)
Desayuno:
- 2 huevos enteros.
- 2 claras de huevo.
- 1 rebanada de queso desgrasado.
- 1 taza de avena cocida.
Media mañana:
- 1 cazo de proteína de suero disuelta en agua (no leche).
- 15 gramos de frutos secos.
Almuerzo:
- 1 lata de atún al natural sin aceite.
- 2 rebanadas de pan integral.
- Medio aguacate.
Entre comida:
- 150 gramos de pechuga de pollo.
- 1 taza de brócoli.
Antes de entrenar:
- 1 medida de proteína de suero disuelta en agua.
- 1 manzana grande.
Después de entrenar:
- 2 medidas de proteína de suero.
- Medio litro de bebida deportiva.
Cena:
- 150 gramos de pechuga de pollo.
- 1 ensalada verde grande.
- 1 cucharada de aceite de oliva junto con la ensalada.
Día de entrenamiento (Menú 2)
Desayuno:
- 2 huevos enteros.
- 2 claras de huevo.
- 1 rebanada de pan integral.
- 1 cucharada de mantequilla de cacahuete (excelente grasa para la pérdida de peso, pero debes tomarla de manera controlada).
Media mañana:
- 1 medida de proteína de suero con agua.
Almuerzo:
- 160 gramos de filete magro.
- 1 pan de trigo integral para hamburguesa.
- 1 taza de coliflor.
Entre comida:
- 120 gramos de requesón sin grasa.
- 1 cuarto de aguacate.
Antes de entrenar:
- 1 medida de proteína de suero con agua.
- 1 plátano mediano.
Después de entrenar:
- 2 cucharadas de proteína de suero disuelta en agua.
- 2 rebanadas de pan integral con 1 cucharada de mermelada.
Cena:
- 150 gramos de salmón.
- 1 taza de calabacín.
Día de descanso
Desayuno:
- 2 huevos enteros.
- 2 claras de huevo.
- 2 rebanadas de pan integral.
Media mañana:
- 2 medidas de proteína de suero disueltas en agua.
- 14 gramos de frutos secos.
Almuerzo:
- 120 gramos de pechuga de pavo.
- 1 taza de brócoli al vapor.
Merienda:
- 1 lata de atún.
- 1 cucharada de mayonesa light.
- 3 galletas integrales.
Entre comida:
- 1 medida de proteína de suero con agua.
- 1 naranja grande.
Cena:
- 150 gramos de filetes magros.
- Ensalada verde mediana.