
La dieta macrobiótica para bajar de peso es un tipo de dieta en la que se consumen principalmente de granos enteros, cereales y verduras.
Las primeras versiones de la dieta macrobiótica alentaron el consumo de granos enteros solamente cocidos, pero estas comidas tan extremas ya no se utilizan debido a que tienen efectos sobre la salud potencialmente peligrosos.
¿Cuál es el nuevo de la dieta macrobiótica? El nuevo enfoque de la dieta macrobiótica promueve los alimentos enteros frente a los alimentos procesados.
Dieta Paleo: Regresa a Tus Raíces y Mejora Tu Salud
Adelgaza Eficazmente con la Dieta del Índice Glucémico: Guía Completa y Consejos
¿Es Recomendable Comprar Suplementos para Adelgazar Online?
¿Son Efectivas las Dietas Muy Bajas en Calorías para Adelgazar?
PhenGold: Número 1 en Pastillas para Adelgazar Rápido
¿En qué consiste la dieta macrobiótica?
La dieta macrobiótica no sólo tiene la intención de cambiar la forma de comer, sino que también está diseñado para cambiar tu estilo de vida. Esta dieta para adelgazar fomenta la meditación y un estilo de vida más saludable.
Esto es debido a que la mayoría de las dietas macrobióticas incluyen elementos del budismo, junto con un plan de alimentación simple que elimina los productos lácteos, las carnes y los alimentos grasos, debido a que estos alimentos tienen efectos tóxicos en el cuerpo.
En una dieta macrobiótica, cerca de la mitad de sus calorías vendrán de granos enteros, y el resto de las frutas, verduras y sopas. Además, el pescado blanco, los frutos secos, encurtidos, condimentos asiáticos y algunos tés pueden ser consumidos ocasionalmente.
Ciertas verduras, incluidas las patatas, los tomates, espárragos y aguacates, se encuentran restringidas. Además, los alimentos que se consumen en esta dieta deben ser orgánicos.
Cuando se trata de cocinar en una dieta macrobiótica los alimentos son considerados sagrados, por lo que debes preparar tus comidas en un ambiente tranquilo y relajado. Tus ollas, sartenes y utensilios deben estar hechos de materiales específicos, de madera, de vidrio y de acero inoxidable, y no se debes usar el microondas o la electricidad para cocinar los alimentos.
Al igual que con la mayoría de las dietas la dieta macrobiótica para adelgazar tiene ventajas y desventajas. Una dieta macrobiótica puede ser beneficiosa para adelgazar si se hace de una manera saludable, sino, puede tener ciertos riesgos para tu salud.
Ventajas de la dieta macrobiótica para bajar de peso
- Esta dieta adelgazante mejora en la ingesta dietética: Las dietas macrobióticas sugieren que se consuma granos enteros, frutas y verduras, como te he dicho, por lo que vas a mejorar tu salud considerablemente.
- Reduce del riesgo de ciertas enfermedades: Al seguir una dieta baja en grasas y alta en fibra, rica en frutas y verduras reducirás el riesgo de desarrollar varias enfermedades, incluyendo enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
Desventajas de la dieta macrobiótica para bajar de peso
- Deficiencia de nutrientes: Al seguir esta dieta tendrás una deficiencia en proteínas, hierro, calcio, vitamina B12 y vitamina D. No obstante, puedes obtener hierro a partir de granos y semillas de calabaza, pero la deficiencia de proteína te creará problemas a largo plazo.
- Limitaciones poco realistas: La dieta macrobiótica limita una serie de alimentos saludables, como los aguacates, los productos lácteos y huevos. El aguacate tiene unas 220 calorías y está compuesto la mayor parte de grasa, pero es grasa saludable para el corazón. También los productos lácteos reducen la presión arterial y proporcionan calcio para los huesos. Con respecto a los huevos que podemos decir, son la mejor fuente de proteína gracias a que tienen la mejor proteína asimilable para el cuerpo.
- Pérdida de peso involuntaria: Las personas con cáncer a menudo siguen una dieta macrobiótica, pero la pérdida de peso involuntaria puede ser un efecto secundario peligroso para ellos, ya que a menudo se tiene una mayor necesidad calórica y nutricional cuando se tiene cáncer.
- Prohíben la suplementación: Esta dieta generalmente prohíbe los suplementos vitamínicos y los minerales. Debido a esto puede te será muy difícil satisfacer las necesidades de los nutrientes que no tomas con los alimentos de la dieta.
En conclusión, una dieta macrobiótica puede ser una dieta saludable si estás sano y si la sigues a corto plazo. Cuando pasas más de 1 mes con este tipo de dieta tu cuerpo comenzará a notar la falta de vitaminas y minerales y uno de los principales efectos secundarios será la desnutrición y la anemia por el