Dieta Volumétrica para Adelgazar
La dieta volumétrica es un plan para bajar de peso creado por Barbara J. Rolls, y lo que busca es que te sientas lleno con menos calorías, así que debes evitar los alimentos de alta densidad calórica y los alimentos que parecen sanos pero contienen calorías ocultas.
El objetivo primordial de la dieta volumétrica es perder peso comiendo comida en volumen, sabrosa y saludable, y no poca comida, comida aburrida y sin sabor que te haga abandonar la dieta a los pocos días de empezarla.

¿Cómo Funciona la Dieta Volumétrica?
En la dieta volumétrica debes comer más en lugar de privarte. Esta dieta trata de conseguir que te sientas lleno por lo que vas a comer mucho y aun así vas a poder bajar de peso.
Según esta dieta, los alimentos que contienen más agua como las frutas y las verduras son más saludables porque tienen una menor densidad de energía, o número de calorías en una cantidad específica de alimentos.
Los alimentos que tienen densidad de energía alta son los alimentos azucarados y grasos como las patatas fritas y las galletas.
Al comer estos alimentos que sacian y que tienen más fibras, tendrás la sensación de estar comiendo mucho más pero en realidad estás consumiendo pocas calorías. Como sabrás a todas las personas les gusta comer mucho y cuando comen alimentos con alto contenido de agua, como una ensalada con un montón de verduras o una sopa, comen mucho pero no engordan.
Antes de empezar con esta dieta deberás calcular la densidad energética de los alimentos y hacerte un buen plan de ejercicios para bajar de peso.
Menú de la Dieta Volumétrica para Adelgazar
Desayuno
- Cereales de avena con leche cubiertos con rodajas de manzana, canela y azúcar moreno.
- Yogurt desnatado.
- Medio pomelo.
- Un café.
Almuerzo
- Pollo asado con ensalada lechuga romana, pimiento rojo, queso azul y nueces picadas con un poco de aderezo.
- Pan integral.
- Fresas.
Merienda
- Sándwich de atún con ensalada.
- Yogurt desnatado.
Cena
- Fajita de pollo con pimientos verdes, cebollas asadas, salsa, lechuga romana, tomate fresco picado y maíz.
- 1 vaso de leche desnatada.
Ventajas de la Dieta Volumétrica
- Respaldo de la ciencia: Esta dieta para adelgazar está respaldada por muchas investigaciones.
- Alimentos saludables para adelgazar: Una gran ventaja de la dieta volumétrica es el énfasis en aprender a comer alimentos sanos y ricos en agua, como las frutas y las verduras, que son los alimentos que más minerales, vitaminas y antioxidantes tienen.
- Sacia el apetito con facilidad comiendo más.
Desventajas de la Dieta Volumétrica
- Necesidad de cocinar: Si haces esta dieta necesitarás pasar más tiempo en la cocina y dejar a un lado los alimentos procesados y la comida rápida, por lo muchas personas tienen algún problema en hacerla. En esta dieta necesitas preparar tu propia comida, por lo que tener tiempo o alguien que te cocine es fundamental.
- Te sacia a corto plazo: Si comes muchos alimentos bajos en calorías o alimentos volumétricos, te ayudarán a sentirse lleno, pero el efecto no dura demasiado tiempo. Cuando comes alimentos con mucha agua, te sentirás lleno al momento, pero puedes sentir hambre un poco después.
Dieta Volumétrica: Efectos a Corto y a Largo Plazo
A corto plazo no es probable que puedas perder peso de forma rápida. La dieta volumétrica no promete una solución rápida para la pérdida de peso.
Sin embargo, a largo plazo serás más propenso a desarrollar hábitos saludables duraderos que te permitan adelgazar de forma efectiva. Vas a desarrollar un estilo de vida más saludable para mantener el peso que has perdido y no volver a engordar.