Dietas para Adelgazar y Metabolismo
Cuando somos bombardeados con las imágenes de gente que pierde peso, a menudo somos tentados a reducir en nuestra dieta el consumo de calorías en un esfuerzo para cambiar aún más nuestro peso cada semana.
Pero sorprendentemente, en vez de ayudarnos a alcanzar nuestro peso más rápido, restringiendo aún más las calorías, impide a nuestro cuerpo adelgazar más eficazmente y reduciendo a la mitad la pérdida de peso.

¿Cómo Evitar el Efecto YO-YO para Perder Peso Definitivamente?
10 Mitos y Verdades Más Populares de los Ejercicios de Fitness
¿Cuánto Ejercicio de Cardio Necesitas para Perder Peso Rápido?
8 Estrategias para Perder Grasa Sin Dieta y Sin Pasar Hambre
¿Por qué reduce la velocidad del metabolismo un consumo de calorías muy bajo en la pérdida de peso?
Bastante simple, tu cuerpo entra en “el modo de hambre”. Este mecanismo, que, como se piensa, se ha desarrollado como una defensa contra el hambre, quiere decir que el cuerpo se hace súper eficiente en aprovechar al máximo las calorías que realmente consigue del alimento y la bebida.
El cuerpo primeramente protege los órganos vitales y principales de la vida. Esto directamente conduce a una pérdida de músculo, ya que el cuerpo no abastece al músculo, solamente a los órganos principales del cuerpo. Por lo que principalmente va a quemar el músculo ganado y no la grasa almacenada.
¿Cuántas calorías deberías tomar para impedir la sensación de hambre?
Desafortunadamente, no hay sola respuesta para esta pregunta. Como el metabolismo de todo el mundo varía, cuando el cuerpo empieza a utilizar músculo para proveerlo de calorías en un “tipo de carestía”.
Por eso es recomendable hacer con la dieta comidas cada 3 horas controlando minuciosamente la ingesta de calorías, lo que da una sensación de saciedad y ayuda a perder hasta 1 kilogramo por semana y si además divides las calorías necesarias o impuestas en su dieta entre las comidas diarias te va a ser de gran ayuda a la hora de controlar la sensación de hambre durante el día. Por regla general la mayoría de expertos de nutrición no recomiendan el consumo de calorías por debajo de 1,000-1,200.
¿Cuál es la relación entre el músculo y el metabolismo?
La tasa metabólica, la tasa en la cual el cuerpo humano quema calorías, es en parte determinada por la cantidad de músculo que tenemos. En general, mientras más músculo tenemos, más alta es nuestra tasa metabólica, y al contrario mientras menos músculo tenemos, más baja nuestra tasa metabólica.
Esto explica por qué los hombres, que tienen una proporción más alta de músculo, tienen un metabolismo más acelerado que mujeres, y por qué una persona de 20 años de edad con más musculatura tiene un metabolismo más alto que un de 70 años de edad.
Finalmente, el músculo quema más calorías que la grasa así que cuando perdemos músculo, nuestra tasa metabólica desciende y nosotros quemamos menos calorías. De hecho, investigaciones recientes demuestran que si el cuerpo humano pierde una cantidad proporcionadamente alta de músculo al tomar una cantidad de calorías muy baja pueden suprimir el metabolismo hasta el 45%.
Lo que da a entender por qué es tan importante que puedas proteger tu tasa metabólica, especialmente cuando usted está a dieta, comiendo alimentos ricos en proteínas cada corto periodo de tiempo, para que usted pueda perder más grasa en vez de músculo.
Las pastillas para adelgazar le pueden ayudar junto con una dieta rica en proteínas a perder grasa manteniendo la tasa metabólica.
¿Hay cualquier otra cosa que puedo hacer para dejar de perder músculo cuando estoy a dieta?
Tienes que asegurarte para adelgazar efectivamente que tengas suficientes calorías para quemar grasa en vez de músculo. También puedes construir músculo, para que, a su vez, fomente el metabolismo. Y la forma para hacer esto es, por supuesto, aumentando la cantidad de ejercicio que tú realizas.
El ejercicio aeróbico… Actividades como correr, nadar, caminar rápido y las clases aeróbicas ayudan a afinar el músculo y la grasa de la cintura, y el entrenamiento de la fuerza aumentará su sistema muscular.
¡Esta es una buena noticia porque para cada 500 gramos adicional de músculo que tengas, tu cuerpo va a usar alrededor de unas 50 calorías más al día! Esto quiere decir que 2 kilogramos adicional de músculo quemará unas de más 500 calorías extras al día en estado de reposo y es una suficiente cantidad para perder 500 gramos de grasa en una semana.
¿Pero no desciende tu metabolismo cuando pierdes peso de cualquier manera?
Sí, tu tasa metabólica naturalmente se retarda un poco cuando pierdes peso, pero esto no es automáticamente porque has perdido músculo. Es porque cuando tu cuerpo tiene menos peso para llevar para moverse de un lugar a otro, y por lo tanto necesita menos calorías. Esto quiere decir si pesó 83 kilogramos al comienzo y ahora pesa 75 kilogramos, necesitas que menos calorías sostengan el nuevo peso que cuando estabas en el peso anterior
¡En términos sencillos, tiene 8 kilogramos menos de peso para llevar consigo subiendo escaleras, en el baño, en el supermercado… y tu cuerpo no tiene que trabajar tan duramente como hizo antes, puede sobrevivir con menos calorías! Por esta razón tienes que regular las calorías cuando vas adelgazando para que vaya en progresión según el peso que vaya perdiendo.
¿Perjudicará la dieta del Yo-Yo a mi metabolismo permanentemente?
¡Afortunadamente no! La idea que la dieta de yo-yo permanentemente aminora tu metabolismo ha sido relegada para los archivos. Sin embargo, si gravemente restringiste tu ingestión de calorías sin hacer ejercicio, es probable que tengas mucho menos músculo en comparación con la primera vez que estuviste a dieta.
Como consecuencia, es probable que tu metabolismo también esté más bajo a fin de que tú necesites menos calorías durante el día. Esto es porque cuando tú sigues para adelgazar una misma dieta baja en calorías, pierdes músculo y también grasa.
Pero cuando el peso regresa adelante, usualmente sólo recobras grasa, lo cual puede significar un gran problema, por lo que se debería entre otras cosas incrementar la ingesta de proteínas cada poco tiempo para mantener altos los niveles de aminoácidos en la sangre.
Las buenas noticias es que como he dicho anteriormente puedes aumentar la cantidad de músculo que tienes incrementando la cantidad de ejercicio tú haces, quemando más grasas y manteniendo un músculo de mayor calidad.