Dietas para Diabéticos: Mejora tu Salud y Pierde Peso
Mi objetivo principal será abordar las dietas para diabéticos de 1800 calorías y 1500 calorías diarias, con ello podrás adelgazar y resolver los problemas relacionados con la diabetes, además de mejorar tu salud.
De hecho, la dieta para diabéticos no sólo es adecuado para que sufren de diabetes, sino también para cualquier persona que quiere adelgazar y mantener la diabetes bajo control.

Alimentos Permitidos para dietas Diabéticos muy Recomendados
Te recomiendo el consumo de ciertos alimentos enriquecidos en nutrientes, cada uno de ellos con un valor bajo índice glucémico y ricos en nutrientes como la fibra, calcio, potasio, magnesio, vitamina A, vitamina C y vitamina E. Los alimentos recomendados son:
- Verduras de hoja verde
- Fríjoles
- Frutas Cítricas
- Bayas
- Tomates
- Patatas Dulces
- Nueces
- Los granos enteros
- Pescado con alto contenido de ácidos grasos Omega 3
- La leche desnatada
- Yogur desnatado
Contar los Carbohidratos en las Dietas para Diabéticas
El conteo de carbohidratos es uno de los términos comunes que se asocia con el plan de dieta para los que sufren diabetes.
Con el conteo de carbohidratos adecuado, puedes limitar el consumo de hidratos de carbono, que es considerado como una de las principales razones del aumento de los niveles de azúcar en la sangre.
Este conteo se refiere simplemente a un sistema de planificación de las comidas que implica la acción de contar los gramos de carbohidratos que consumes durante cada comida. Esto puedes hacerlo mediante un peso y la lectura de las etiquetas de los alimentos.
Por lo tanto, contar los hidratos de carbono es importantísimo para adelgazar, ya que mantener los niveles bajos del azúcar en sangre hace que tu cuerpo queme la grasa y la utilice contínuamente de forma más efectiva como energía.
Índice Glucémico en las Dietas para Diabética
El índice glucémico (IG) es una escala numérica que se adopta para evaluar el nivel de hidratos de carbono en glucosa en la sangre.
Los alimentos con hidratos de carbono están en una escala de 1 a 100, que ayuda para la selección adecuada de estos, lo que te permite mantener un nivel de azúcar en la sangre saludable.
De esta forma deberás siempre ingerir alimentos con valores bajos de índice glucémico, como las espinacas y el pan integral.
Beneficios de la Dietas para Diabéticos
Una variedad de beneficios para la salud pueden ser obtenidos al seguir las dietas para diabéticos, tales como:
- La estabilización de los niveles de azúcar en la sangre de una manera sana.
- Promueve la pérdida de peso.
- Prevención de la hiperglucemia.
- Mejora de los niveles de colesterol bueno.
- Prevención del estrés.
Tipos de Dietas para Diabéticos
Hay diferentes tipos de dietas que podrás elegir dependiendo de tus condiciones de salud y las necesidades individuales. Cada uno de los planes ha sido diseñado basado en el conteo de hidratos de carbono y los valores de índice glucémico.
Dieta para diabéticos de 1.800 calorías
Esta dieta para diabetos de 1800 calorías para controlar la diabetes y perder peso se recomienda para cualquier persona. Tiene una variedad de alimentos saludables de cada grupo para que no sea una dieta aburrida y difícil de seguir.
Día 1
- Desayuno: 1 taza de yogur bajo en grasa con 1/2 taza de bayas mixtas y 1 cucharada de nueces.
- Almuerzo: Ensalada de pollo a la parrilla con verduras mixtas, aderezo bajo en grasa y 1 rebanada de pan integral.
- Merienda: 1 manzana pequeña con 1 cucharada de mantequilla de almendras.
- Cena: 120 gramos de salmón a la parrilla con 1 taza de espárragos asados y 1/2 taza de quinoa.
Día 2
- Desayuno: 1 tortilla de claras de huevo con espinacas y queso bajo en grasa, 1 rebanada de pan integral tostado.
- Almuerzo: Ensalada de garbanzos con verduras mixtas, aderezo bajo en grasa y 1 naranja.
- Merienda: 1 taza de zanahorias baby con hummus bajo en grasa.
- Cena: 150 gramos de pechuga de pollo a la parrilla con 1/2 taza de arroz integral y 1 taza de brócoli al vapor.
Día 3
- Desayuno: 1 taza de avena cocida con 1 cucharada de semillas de chía y 1/2 taza de fresas en rodajas.
- Almuerzo: 1 sándwich de pavo en pan integral con verduras y mostaza, acompañado de 1 taza de ensalada de pepino y tomate.
- Merienda: 1 pequeño puñado de almendras.
- Cena: 150 gramos de carne magra (como bistec de solomillo) con 1/2 taza de puré de papas y 1 taza de espinacas salteadas.
Día 4
- Desayuno: 1 taza de yogur bajo en grasa con 1/4 taza de granola sin azúcar y 1/2 taza de arándanos.
- Almuerzo: Ensalada de atún en agua con verduras mixtas, aderezo bajo en grasa y 5 galletas integrales.
- Merienda: 1 pera pequeña con 1 onza de queso bajo en grasa.
- Cena: 150 gramos de tofu a la plancha con 1 taza de brócoli al vapor y 1/2 taza de quinoa.
Día 5
- Desayuno: 1 rebanada de pan de semillas con 1 cucharada pequeña de mantequilla de maní y 1 plátano en rodajas.
- Almuerzo: Ensalada de pollo a la parrilla con verduras mixtas, aderezo bajo en grasa y 1/2 taza de frijoles negros.
- Merienda: 1 taza de yogur bajo en grasa con 1 cucharada de semillas de girasol.
- Cena: 150 gramos de salmón al horno con 1/2 taza de arroz integral y 1 taza de espárragos asados.
Dieta para diabéticos de 1.500 calorías
En esta dieta para diabeticos más restrictiva de 1500 calorías para los diabéticos, se limita más el consumo de carbohidratos y grasas no saludables.
Día 1
- Desayuno: 1 taza de yogur griego bajo en grasa con 1/2 taza de bayas mixtas y 1 cucharada de almendras picadas.
- Almuerzo: Ensalada de pollo a la parrilla con verduras mixtas, aderezo bajo en grasa y 1/2 taza de quinoa.
- Merienda: 1 manzana pequeña con 1 cucharada de mantequilla de maní natural.
- Cena: 120 gramos de salmón al horno con 1 taza de espárragos asados y 1/2 taza de puré de coliflor.
Día 2
- Desayuno: 1 tortilla de claras de huevo con espinacas y queso bajo en grasa, 1 rebanada de pan integral tostado.
- Almuerzo: Ensalada de garbanzos con verduras mixtas, aderezo bajo en grasa y 1 naranja.
- Merienda: 1 taza de zanahorias baby con hummus bajo en grasa.
- Cena: 150 gramos de pechuga de pollo a la parrilla con 1/2 taza de arroz integral y 1 taza de brócoli al vapor.
Día 3
- Desayuno: 1 taza de avena cocida con 1 cucharada de semillas de chía y 1/2 taza de fresas en rodajas.
- Almuerzo: 1 sándwich de pavo en pan integral con verduras y mostaza, acompañado de 1 taza de ensalada de pepino y tomate.
- Merienda: 1 pequeño puñado de nueces.
- Cena: 150 gramos de carne magra (como bistec de solomillo) con 1/2 taza de puré de papas y 1 taza de espinacas salteadas.
Día 4
- Desayuno: 1 taza de yogur griego bajo en grasa con 1/4 taza de granola sin azúcar y 1/2 taza de arándanos.
- Almuerzo: Ensalada de atún en agua con verduras mixtas, aderezo bajo en grasa y 5 galletas integrales.
- Merienda: 1 pera pequeña con 1 onza de queso bajo en grasa.
- Cena: 150 gramos de tofu a la plancha con 1 taza de brócoli al vapor y 1/2 taza de quinoa.
Día 5
- Desayuno: 1 rebanada de pan integral con 1 cucharada de mantequilla de almendras y 1 plátano en rodajas.
- Almuerzo: Ensalada de pollo a la parrilla con verduras mixtas, aderezo bajo en grasa y 1/2 taza de frijoles negros.
- Merienda: 1 yogurt griego con unas almendras.
- Cena: 150 gramos de salmón al horno con 1/2 taza de arroz integral y 1 taza de espárragos asados. Refrigerio: 1 taza de yogur griego bajo en grasa con 1 cucharada de semillas de girasol.