
¿Por Qué Mantener un Peso Saludable es Difícil a Medida que Envejecemos?
descubre como Estimular metabolismo, pues bien, aunque la mayoría de las personas comen menos a medida que tienen más edad para compensar que se mueven menos, en sus puestos de trabajo los niveles de actividad disminuyen aún más y su consumo de energía baja, lo que resulta en la acumulación de grasa.
PhenGold: Número 1 en Pastillas para Adelgazar Rápido
Metabolismo alto Estos niveles de actividad bajos dan lugar a otro problema: la pérdida de músculo. A partir de edades comprendidas entre los 25 y 30, la mayoría de las personas pierden aproximadamente de 2 a 4 kilos de músculo en cada década de la vida.
El músculo es un tejido metabólicamente activo, lo que significa que, además de que quema calorías para mover tu cuerpo, también quema calorías para mantenerse a sí mismo. Por lo tanto, la pérdida muscular relacionada con la edad puede paralizar tu metabolismo.
La persona que se vuelve menos activa y por lo tanto pierde el músculo sufre una reducción de un 20 a 25 por ciento en el metabolismo de las 24 horas (medido como la cantidad de energía que quema el cuerpo en 24 horas) por 65 años. Esto se suma a un descenso metabólico diario de más de 500 calorías.
Ya que es difícil cortar 500 calorías de las comidas diarias para compensar esa caída metabólica, la mayoría de las personas terminan almacenando grasa.
Por supuesto, te pasará esto sólo si no haces nada para prevenirlo. ¿Por qué la mayoría de la gente pierde músculo a medida que envejecen? Debido a que no lo usan. Cuando se trata del cuerpo humano, lo que no se utiliza, se pierde, y el músculo no es una excepción.
Los estudios en personas mayores de 60 años muestran que se puede, a pesar de perder masa muscular con la edad, recuperar el metabolismo de la juventud.
La base para conseguir que tu metabolismo vuelva a ser como el de antes es haciendo ejercicio, alimentándote con alimentos que lo aceleren y tomando algunos suplementos.
Con un plan nutricional que dé prioridad a las proteínas, grasas buenas, antioxidantes de las frutas, verduras, y carbohidratos correctos en el momento adecuado, podrás acelerar el metabolismo y a volver a tener la vitalidad que tenías a los 20 años.
También con una combinación única e individualizada de ejercicio y con un entrenamiento de fuerza en intervalo, podrás disparar aún más tu metabolismo.
Y además, con el programa de suplemento adecuado, uno que contenga nutrientes específicos que no puedas conseguir en los alimentos de forma en grandes dosis, pueden ser suplementos proteicos, aminoácidos, glutamina, BCAA… te ayudarán a impulsar el potencial de tu motor metabólico.
¿Qué Debes Hacer para Acelerar tu Metabolismo?
1. Construir músculo para acelerar tu metabolismo en reposo todo el día y toda la noche
Deberás ganar entre 3 y 4 kilos de masa muscular entre 8 y 12 semanas para que se acelere tu metabolismo en reposo, para que el número de calorías extra que tu cuerpo va a quemar para mantenerse vivo sube a 100 calorías más.
2. Maximizar algo que se llama la post combustión: Estimular metabolismo
A través del entrenamiento de fuerza y de ejercicios cardiovasculares, aumentará no sólo el número de calorías que quemas durante tus entrenamientos (alrededor de 300 a 600 calorías por día, dependiendo de tu peso y la duración del ejercicio), sino también las calorías que quemarás después de tus entrenamientos (otras 100 o 200 calorías por día).
Estos entrenamientos incrementarán el número de calorías que tu cuerpo utiliza para reparar el tejido muscular, sustituir los nutrientes, y es otra manera de quemar calorías recuperándote del ejercicio.
3. Anima a tu cuerpo para perder calorías: Estimular metabolismo
Los alimentos y suplementos que consumes deben hacer que tu cuerpo tenga que quemar más calorías. Cuando se trata de tu metabolismo, tendrás que comer alimentos que fomenten un consumo de calorías mayor por parte de tu cuerpo, fomentando también que tu cuerpo utilice más grasa como combustible.
4. Aumentar el número de calorías que tu cuerpo quema a través de movimiento: Estimular metabolismo
Gracias a trabajos cada vez más sedentarios, los compromisos familiares, y a la televisión, la mayoría de nosotros se mueven menos a los 30, 40 y de ahí en adelante, que en la adolescencia.
Para no acumular peso tienes que revertir esa tendencia, y realizar ejercicio por lo menos 5 horas a la semana. Como ya te he dicho, esto debería aumentar la quema de calorías de 300 a 600 calorías por día.
En total, puedes esperar aumentar tu quema de calorías diarias entre un 40 y 60 por ciento en tan sólo 8 semanas. Por ejemplo, una persona que actualmente queme 2.500 calorías al día puede acelerar su metabolismo a hasta las 3.400 a 4.000 calorías diarias. Esto es suficiente para que pierdas con facilidad unos 8 o 10 kilos.
Además de acelerar el metabolismo, la construcción de músculo, y la eliminación de la grasa de grasa, también bajarás el colesterol en la sangre, la presión arterial y el azúcar en sangre.
No vas a verte solamente mejor y menos gordo, sino que vivirás más tiempo. El deterioro metabólico a gran escala no es inevitable, si luchas contra la desaceleración del metabolismo, podrás lograrlo. Recuerda que nunca será tarde para estimular tu metabolismo y que el paso de los años no es un freno para conseguirlo. Siempre se puede tener un metabolismo alto y con ello un cuerpo que pueda eliminar mejor la grasa para que tu figura se vea siempre en forma.