contadores publicos 6 Hábitos de las Dietas para Adelgazar que Debes Controlar

6 Hábitos de las Dietas para Adelgazar que Debes Controlar

Algunos hábitos pueden conducirte a adelgazar de la forma más efectiva y rápida. Las dietas, el comer en exceso, la supresión de comidas, el comer por la noche, un alto consumo de grasas y la inactividad son efectivos a la hora de adelgazar, si los controlas adecuadamente.

Los veremos a continuación por separado:

PhenGold: Número 1 en Pastillas para Adelgazar Rápido

¡Eleva tu Pérdida de Peso al Siguiente Nivel con PhenGold, 100% Natural y SIN Dietas!

6 Hábitos de las Dietas para Adelgazar

La dieta para adelgazar puede ser la amiga de la célula grasa. Las células grasas tienen una memoria excelente.

Tan pronto como empiezas una nueva dieta para perder peso, tus células grasas dicen: ya estas otras vez, y saben exactamente qué hacer. Se sienten amenazadas y no quieren morir de hambre de modo que ponen en marcha un sistema de almacenamiento de almacenamiento de emergencia.

Comer en exceso

El comer en exceso es el segundo mejor amigo de la grasa. Cada vez que ingieres más calorías de las que tu cuerpo necesita, en un momento dado, las enzimas hipogénicas entran en acción para almacenar el exceso de grasa en tu cuerpo.

La grasa es energía almacenada. Si tu cuerpo necesita 500 calorías para funcionar hoy al mediodía, pero tu ingieres 1.000 calorías, esas 500 calorías serán un excedente (sea cual fuere su procedencia: pasta, fruta o galletas) se convertirán en grasa y aumentarás de peso.

Las dietas y el comer en exceso activan la célula grasa; son cómplices en el mismo delito. Trabajan en tándem para crear un círculo vicioso de pérdida de control. No hay ningún punto intermedio: o hace dieta o come en exceso.

¿Qué día sueles empezar una dieta de adelgazamiento? Qué pregunta tan tonta: siempre es el lunes. ¿Empezarías una dieta para bajar tu peso un viernes por la noche? Necesitas el fin de semana para vaciar la despensa y la nevera en preparación de las privaciones del lunes. ¿Qué clase de comida haces para celebrar el final de tu dieta?

Creo que ya has captado la idea: con este ciclo dieta/exceso, no es de extrañar que ganes peso. Tu cuerpo almacena grasas constantemente.

Supresión de comidas

Suprimir una comida es como someterse a una mini dieta. Las células grasas poseen una especie de radar que detecta calorías.

Cuando suprimes una comida, puede pensar: «Son 500 calorías que me ahorro», pero tu cuerpo está falto de calorías durante horas y las células grasas se activan. Esta privación de calorías servirá en realidad para ayudarte a ganar peso.

Por ejemplo, si has desayunado y te has saltado el almuerzo probablemente tu cuerpo tendrá hambre. Tan pronto como tu cuerpo se ha dado cuenta de que no iba a recibir el alimento necesario para funcionar ha hecho lo necesario para sobrevivir activando las enzimas hipogénicas para el almacenamiento de reservas.

Cuando finalmente das a tu cuerpo comida a la hora de cenar tus células grasas esperan ansiosamente esas calorías y almacenan la mayor cantidad de ellas en forma de grasa.

Suprimiendo una comida no vas a adelgazar tan rápido ni efectivamente como siguiendo una dieta regular y comiendo cada 3 horas.

Comer por la noche

Comer por la noche alimenta la célula grasa porque tu metabolismo y tus necesidades calóricas alcanzan el nivel más.

La mayoría de las personas toman la comida más abundante a la hora de cenar, y muchas o rematamos picando mientras vemos la televisión o navegamos por internet. Eso es un exceso de calorías que el cuerpo no necesita.

El hecho de que un 50 % de los anuncios televisivos nocturnos sean de comida puede impulsarnos a vagar por la cocina sumidos en un estado de amnesia alimentaria. La mayor parte de la comida que consumes por la noche no es para tu cuerpo, sino para tus células grasas.

Si quieres adelgazar, no comas demasiado en la cena, hazlo mejor en el desayuno o almuerzo.

Alto consumo de grasas

Un elevado consumo de grasas y una célula grasa grande están estrechamente relacionados. A las células grasas les encanta la grasa, y sin duda son mucho más eficientes en el almacenamiento de grasas que en el de fécula y proteínas.

Cuantas más grasas contenga tu dieta, más probable es que se conviertan en grasa en sus células grasas. Comprenderemos su sentido si nos paramos un momento a pensar en ello.

Si te comes una tableta de chocolate, tu cuerpo utilizará una parte (quizá un tercio de la tableta) para funcionar. Los dos tercios restantes de la tableta deben convertirse en grasa antes de poder almacenarse como tal en tu cuerpo. Si te comes un trozo de mantequilla (¡uf!), no necesita convertirse, porque ya es grasa, y accede más fácilmente al interior de una célula grasa.

Inactividad, falta de ejercicios para adelgazar

Por último, y quizá lo más importante, la inactividad o la falta de ejercicios para adelgazar mantienen tu grasa eternamente feliz.

Sin ejercicio, hay pocas enzimas lipolíticas, eliminadoras de grasa, que puedan competir con las enzimas lipogénicas, almacenadoras de grasa. Las células grasas permanecen llenas y satisfechas. Hasta ahora, tan sólo hemos visto qué activa y multiplica las enzimas lipogénicas para el almacenamiento.

El único factor que influye en las enzimas lipolíticas para que eliminen grasa es una actividad física regular.

La célula grasa de una persona sedentaria carece del mecanismo que reduce su tamaño, sus enzimas lipolíticas están en hibernación.

La célula grasa de una persona activa posee enzimas lipolíticas que trabajan a todas horas.

Debes incluir ejercicios para perder peso, así eliminarás la grasa acumulada incluso cuando estás en reposo o viendo la televisión. La pérdida de peso será más sencilla y eficaz.

Pastillas Para Adelgazar
Logo